Una ulcera por presión, también conocida como úlcera de decúbito, es una herida que se produce en la piel y el tejido subyacente debido a la presión prolongada en una determinada área del cuerpo. 

Causas de las úlceras por presión

Las úlceras por presión son causadas principalmente por la presión constante ejercida sobre la piel y los tejidos. Esto ocurre cuando una persona permanece en la misma posición durante mucho tiempo sin cambios o movimientos adecuados. La presión prolongada en una determinada área del cuerpo reduce el flujo sanguíneo a los tejidos y puede llevar a la formación de úlceras.

Sitios donde pueden aparecer las úlceras por presión

Las llagas son comunes en personas con dificultad de movimiento. Cuando se trata de enfermos que se encuentran en silla de ruedas, los lugares más comunes son:

  • coxis o glúteos
  • Omóplatos o columna vertebral
  • Parte trasera de las piernas y los brazos.

Cuando se habla de personas que están acostadas de manera permanente, este tipo de escaras en la piel aparece en:

  • parte trasera o lados de la cabeza
  • cadera, zona lumbar,
  • coxis u omóplatos
  • Talones, tobillos
  • Piel que se encuentra en la zona de atrás de la rodilla

Factores de riesgo para desarrollar úlceras por presión

Existen varios factores que aumentan el riesgo de desarrollar úlceras por presión. Estos incluyen la edad avanzada, la falta de movilidad, la mala nutrición, la humedad en la piel, la incontinencia urinaria o fecal, la presencia de enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y la presión prolongada en áreas específicas del cuerpo.

  • Incontinencia: debido a la exposición prolongada a la orina y haces, la piel se vuelve más vulnerable.
  • Inmovilidad: esto se debe a muchas causas como salud debilitada o las lesiones de médula.
  • Afecciones médicas: otros problemas de salud pueden dar lugar a la aparición de llagas en la piel.
  • Pérdida de la percepción sensorial: las lesiones pueden causar pérdida sensorial, por lo que no se tienen en cuenta las señales que da el cuerpo.
  • Nutrición deficiente: una mala dieta puede causar problemas en la piel.

¿Cuáles son los tipos y etapas de las úlceras por presión?

Tipos de úlceras por presión

Existen diferentes tipos de úlceras por presión, que se clasifican según su ubicación en el cuerpo.
Algunos tipos comunes incluyen úlceras en el talón, úlceras en el tobillo, úlceras en la cadera, entre otras.

Etapas de las úlceras por presión

Las llagas en la piel se clasifican en cuatro etapas diferentes, según la gravedad de la herida y el daño tisular. 

  • Fase 1: En esta etapa inicial, la piel presenta un enrojecimiento persistente que no blanquea al presionar sobre ella. La apariencia de la piel puede ser similar a una quemadura solar. 
  • Fase 2: Se observa una lesión superficial en la piel que puede aparecer como una ampolla de sangre, una abrasión o una úlcera abierta. La capa externa de la piel (epidermis) y la capa más profunda de la piel (dermis) están afectadas. La herida puede ser dolorosa y puede haber signos de infección, como enrojecimiento, calor o hinchazón.
  • Fase 3: La úlcera se profundiza y afecta también la capa de grasa debajo de la piel (tejido subcutáneo). La herida puede tener un borde elevado y puede haber poco o ningún tejido sano alrededor de la úlcera. La escara puede parecer una cavidad poco profunda o tener una apariencia crateriforme. 
  • Fase 4: Esta es la etapa más grave de las úlceras por presión. La herida alcanza las capas más profundas de la piel y afecta los músculos, los tendones y/o las estructuras óseas. Puede haber una exposición directa de estructuras óseas o se puede formar un túnel debajo de la piel. La úlcera puede estar rodeada de tejido necrótico y puede haber signos visibles de infección, como pus o mal olor.

Es importante señalar que algunas clasificaciones adicionales, como la clasificación de Kennedy o la escala de Norton, también pueden utilizarse para evaluar y clasificar las úlceras por presión. El objetivo de estas fases de las úlceras por presión es identificar la gravedad de la úlcera para saber como curar las úlceras.

¿Cuáles son los síntomas y complicaciones de las úlceras por presión?

Síntomas de las úlceras por presión

ulcerasporpresion

Los síntomas de las úlceras por presión pueden variar dependiendo de la etapa en la que se encuentre la úlcera. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • enrojecimiento de la piel
  • dolor
  • calor o sensibilidad en el área afectada
  • cambios en el color de la piel
  • hinchazón 
  • piel rota o ampollas.

Complicaciones de las úlceras por presión

Las úlceras por presión pueden llevar a complicaciones graves si no se tratan adecuadamente. Algunas de estas complicaciones:

  • infección de la herida
  • daño a los tejidos más profundos
  • desarrollo de escaras
  • osteomielitis (infección ósea)
  • sepsis (infección generalizada)

¿Cómo prevenir y tratar las úlceras por presión?

Prevención de las úlceras por presión

La prevención es la clave para evitar la formación de úlceras por presión. Algunas medidas que se pueden tomar incluyen cambiar de posición con frecuencia, utilizar cojines especiales para aliviar la presión en áreas sensibles, mantener la piel limpia y seca, proteger la piel con cremas o aceites, y evitar la presión constante en áreas propensas a desarrollar úlceras.

Tratamiento de las úlceras por presión

El tratamiento de las úlceras por presion depende de la etapa y gravedad de la herida. En general, implica limpiar la herida, proteger la piel circundante, reducir la presión sobre la úlcera, cambiar regularmente los apósitos y promover la curación de los tejidos. 

En algunos casos, puede ser necesario realizar procedimientos quirúrgicos para cerrar la úlcera o eliminar tejido muerto.

Cuidado de la piel para prevenir las úlceras por presión

escarras

El cuidado adecuado de la superficie de la piel también es fundamental en la prevención de las úlceras por presión. 

Se recomienda mantener la piel limpia y seca, hidratarla adecuadamente y evitar la exposición prolongada a la humedad. También es aconsejable revisar regularmente cualquier cambio en el color de la piel o la aparición de lesiones, aunque es muy difícil mantener la piel intacta.

Si buscas una forma más eficiente de ayudar a prevenir las úlceras por presión, nuestras camas articuladas te permitirán cuidarlo mejor.