Una gran parte de la población sufre dolor sentado al pasar gran parte del día en la silla o en el sofá. Ya sea por motivos laborales u obligados por una dolencia esporádica o crónica, el sedentarismo lleva a muchos hombres y mujeres a sufrir diferentes dolores.
De hecho, las personas de mediana edad pasan 8 horas de media sentadas frente a la pantalla del ordenador en la oficina. A ello le deberíamos sumar alrededor de dos horas al ver la televisión en la cama o en el sofá, leyendo o jugando a la consola.
Esto, unido a que pocas personas realizan algún tipo de actividad física, acarrea ciertos efectos en el cuerpo humano como dolor, molestias y contracturas. Por ello, para que estés más informado al respecto, te explicamos los efectos de estar sentado mucho tiempo y medidas preventivas al dolor y las molestias.
Qué causa el dolor al estar mucho tiempo sentado
Tanto en la vida laboral, por la que debemos permanecer sentados demasiado tiempo, como en los hábitos de ocio, como disfrutar de una película, las personas están sentadas gran parte del día. Asimismo, las personas mayores no siempre tienen la posibilidad de tener una vida activa por dolencias crónicas y ciertas enfermedades
En esta línea, hay consecuencias de estar mucho tiempo sentado. Desde tipos de dolor a nivel corporal y, en los casos más graves, ciertas enfermedades del metabolismo y de la zona central de nuestro cuerpo.
Estar sentado durante largos períodos de tiempo puede ser caldo de cultivo para la aparición de una hernia lumbar, ciática, congestión de líquidos y ciertos problemas digestivos.
También, en casos aislados, es posible que aparezcan escaras en la piel por ejercer una presión durante un tiempo prolongado entre el hueso y otra superficie como la cama. Cuando esto ocurre, te recomendamos adquirir un colchón antiescaras para evitar que el dolor aumente o se extienda a otras zonas.
Tipos de dolor al sentarse
Los efectos negativos de llevar una vida sedentaria (de manera forzosa o por nuestros hábitos) causan dolor al estar sentado, contracturas y molestias físicas. Los tipos de dolor por estar sentado demasiado tiempo son:
- Dolor de espalda
- Dolor de piernas
- Dolor de glúteo (aislado o en ambos)
- Dolor en el coxis
- Dolor en el ano al estar sentado
- Dolor en los isquiotibiales
Cabe destacar que, dependiendo de las características y los hábitos de cada persona, los efectos pueden variar. Por ejemplo, en algunos casos una postura incorrecta mantenida a lo largo del día es posible que nos produzca dolor de piernas al levantarse después de estar sentado. Algunas mujeres, por otra parte, aseveran que “después de estar sentada me cuesta caminar” o que siente dolor en el coxis al estar sentada.
Evitar el dolor al sentarme: Medidas preventivas
Siempre es mejor prevenir que curar. Para no verse obligado a ir al médico o al fisioterapeuta a que traten un dolor, es preferible que adoptemos ciertas medidas preventivas para evitar que esas molestias aparezcan.
Si eres de las personas que cuando llega a casa lo único que quiere es disfrutar de su serie favorita, te recomendamos que tengas sofás reclinables modernos. Estos productos mejorarán tu calidad de vida dentro de casa y ayudarán a tu ergonomía. Asimismo, debes tener cuidado si dormir en el sofá es uno de tus hábitos diarios, pues es posible que perjudiquen a la salud de tu espalda.
Otra de las medidas preventivas que puedes adoptar como hábito, es hacer estiramientos antes de salir de casa, durante un descanso en el trabajo o antes de tumbarte en el sofá.
Algo básico, pero que por la rutina del día a día suele ser olvidado, es sentarse correctamente para evitar el dolor de espalda sentado. No obstante, ¿cuál es la manera adecuada de hacerlo?
Cómo mantener la espalda recta sentado
- Sentarse con los hombros hacia atrás, apoyando los omoplatos en el respaldo. Esto te ayudará a que tengas la espalda recta.
- Relaja los hombros. Así evitarás generar tensión en la zona y contracturas.
- Mantén los pies pegados al suelo y las rodillas con un ángulo de 90º
- Eleva la pantalla del ordenador para que esté a la altura de los ojos. Esta es una de las medidas preventivas más sencillas que hace más fácil evitar los dolores cervicales.
- Utiliza un respaldo, cojín o toalla enrollada en la zona lumbar al sentarse. Así mantendrás la curva natural de tu espalda.
Qué hacer si trabajas sentada todo el día
En muchos casos es imposible evitar permanecer sentada durante casi todo el día. ¿Qué podemos hacer si es así? Varios estudios reflejan que dar un breve paseo de no más de 30 segundos cada media hora mejoran aspectos del control de azúcar en sangre.
Además, al salir de la oficina es recomendable hacer algo de ejercicio. Dependiendo de las posibilidades de cada uno, es posible dar un paseo de 30 minutos, ir a la piscina o al gimnasio.
Ir al gimnasio para aliviar el dolor sentado
Tanto en grandes centros como con entrenadores personales podemos activar nuestro cuerpo y fortalecerlo. Esto hará que aliviemos el dolor de piernas, el dolor de isquiotibiales al estar sentado o el dolor lumbar al sentarse.
En esta línea, el practicar deporte en el gimnasio nos ayudará a mantener una mejor postura en nuestro día a día, ser más activos y descargar toda la energía que ha estado latente en la mesa del ordenador durante la jornada laboral.
Dolor sentado en personas mayores: Recomendaciones
Hasta ahora hemos tratado el hecho de estar sentado como algo relacionado con la vida laboral y al ocio en casa. Sin embargo, algunas personas mayores están forzadas a permanecer sentadas durante largos períodos de tiempo.
En estos casos, es recomendable tener la figura de un profesional que pueda cuidar a una persona enferma en cama, que sepa cómo levantar a una persona mayor sin que esto le suponga un riesgo, que sepa detectar cuándo dolor o que pueda dar cuidados paliativos.
Otra ayuda, que facilitará su día a día, es el hecho de . Desde el baño hasta una cama o sillón que les haga su vida más fácil, estos detalles supondrán una gran diferencia a mejor.